¿Cómo llegamos acá?

Maleta de experiencias

“El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes sino en tener nuevos ojos” 

M.Proust

Una maleta supone salir, irse desde donde uno está con un destino diferente, buscando un lugar. Puede tratarse de una huida o de una ilusión. Puede que ese destino sea conocido o novedoso, un lugar de descubrimiento o redescubrimiento.

Me encantan las artes visuales y parte de mi tiempo libre lo utilizo yendo a exposiciones, muestras de fotografía y cine entre otras. Además del placer de viajar cuando es posible, disfruto la ciudad de Buenos Aires, mi ciudad, cual turista. Frecuentemente al volver de estos paseos, me sorprendo a mí misma con una renovada vitalidad y un buen talante. Así fue como me interesé en el impacto de determinadas actividades (especialmente sensoriales  en un inicio) sobre el estado de ánimo: el arte, el ejercicio físico, las acciones solidarias, el humor, la cocina y la religión, entre otras. Es notable cómo hay mucha información respecto a ciertos temas (como la influencia de la música o el arte en las emociones y cogniciones) mientras que en otras es escasa, a saber, la influencia de la religiosidad en las mismas. En lo que respecta al ciclo vital, hay una gran cantidad de estudios sobre la influencia del ejercicio y las artes en el desarrollo de los niños así como en las últimas décadas se han investigado recursos ocupacionales para adultos mayores. Por último, gran cantidad de investigaciones se refieren a intervenciones específicas para determinado tipo de trastorno mental o enfermedad médica.

El dolor, la tristeza, la angustia y el miedo son emociones con las que convivo a diario. Conozco la dimensión que puede tener cualquiera de ellas en la vida de la persona y las vulnerabilidades que producen. También las entiendo como marcadores de necesidad para ser atendidos, señales de que hay algo que la persona precisa que no está siendo tomado en cuenta. Pero también hay un coto. Un límite para el sufrimiento. Una alternativa para poder crear una historia diferente. Y la ciencia y la experiencia nos dice que para generar nuevas narrativas  se precisan experiencias diversas. Me he encontrado tratando de motivar a muchos de mis pacientes a visitar, leer, pasear, escuchar, observar algo que les interese no para evitar el sufrimiento sino para oxigenarlo y nutrirlo con otras experiencias. Así es como este collage surge. No pretendo abarcar disciplinas y, probablemente, sea limitada con algunas sugerencias. Por eso relato cómo fue concebida esta idea. Tampoco, por supuesto, es útil para todas las personas. Por una parte, algunos de mis pacientes (¡y ex pacientes!) me han aportado información en tanto la búsqueda de nuevas experiencias les es inherente. Otros, no precisan de este recurso porque no es por este camino por el que trazan alternativas. Para las personas que pueden nutrirse de algunas de estas sugerencias las mismas pretenden estimular la creatividad, ampliar horizontes, operar como distracciones transitorias y activar procesos.

En cada tema presento un breve comentario o referencia que se relaciona con la salud mental y alguna recomendación, especialmente local. Es de esperar que haya contenidos que resulten más atractivos que otros. La idea es servirse lo que inspire, lo que interese y que sea diverso.

La presentación de esta sección de mi página web se enmarca en un momento muy particular del mundo y de nuestras vidas en tanto la pandemia por el COVID-19 y el confinamiento y distanciamiento social obligatorio han modificado nuestras vidas. Las experiencias que propongo no se circunscriben, por supuesto, a esta situación pero adquieren un sentido diferente. Proporcionan una “perspectiva del afuera” cuando muchos de los recursos de disfrute habituales están cercenados por las medidas preventivas. Así, muchas de las sugerencias están teñidas por el sufrimiento y la necesidad de expresión de lo que nos está ocurriendo. Quiero mencionar que me resulta muy difícil poner en marcha todos los temas a la vez. Por ello, habrá algunos que “están en construcción” e iré posteando próximamente.

Por último, los invito a que me comenten sus impresiones, experiencias y sus propias sugerencias. Serán muy bien recibidas. ¡Bienvenidos!

Share this article

Leave a comment