ACERCA DE LA RELIGIÓN

“De la vida surge la muerte

Y  de la muerte la vida.

De lo joven, lo viejo,

    Y de lo viejo, lo joven.

Del despertar, el sueño,

Y del sueño, el despertar.

La corriente de la creación y disolución

Jamás se detiene.”

HERÁCLITO

No existen muchas investigaciones acerca de la religión y su relación con la salud y el bienestar. Uno de los estudiosos del tema es Kenneth Pargament (1), profesor emérito de la Universidad de Bowling Green. Pargament manifiesta que la religión puede ir en detrimento del bienestar o puede ayudar a las personas en momentos de crisis dependiendo de cómo entiendan su relación con la deidad. Así, hay personas que perciben los eventos que deben afrontar como castigo divino, que se enojan con un poder supremo por lo que les toca vivir o experimentan sentimientos de abandono en circunstancias desfavorables. En esos casos la creencia religiosa estaría promoviendo así emociones negativas. Más aún, cuando la creencia en un poder supremo es muy radical, en ocasiones exime a las personas de su propio cuidado, “poniendo todo en manos de Dios” y quitándoles a las personas su propia la responsabilidad.

Ahora bien, la creencia religiosa también puede ser entendida como generadora de una conexión mas allá de los individuos, que los trasciende. También  promueve el encuadre de sucesos negativos con una perspectiva esperanzadora y ello habilita la idea de una oportunidad para crecer y mejorar la vida de las personas. Más aún,  fomenta la introspección y conexión con otros a través de rituales produciendo consecuencias muy positivas en la salud y bienestar; incluyendo también el aspecto comunitario. Las creencias religiosas acompañan la vida de las personas desde el comienzo hasta el fin de sus días con diferentes rituales que marcan las transiciones y la pertenencia de las personas a una comunidad y eso empodera y produce esperanza.

(1 Paragament K,) (2001) “The psychology of religion and coping: theory, research and practice” Nueva York, Estados Unidos, Guildford Press.

Pargament, K, Smith BW, Koenig HG, Perez L, (1998) “Patterns of positive and negative religious coping with major life stressors” , Journal for the scientific study of religion”, 710-724.

“El círculo de la vida: rituales del álbum de la familia humana”, (1993) Barcelona, España, Ed. Serres.

Aquí algunas referencias:

Iglesia Católica Apostólica Romana

https://www.ecured.cu/Iglesia_cat%C3%B3lica_apost%C3%B3lica_romana

Iglesia Evangélica

https://www.aciera.org

Religión Judía

https://www.aishlatino.com/e/f/Fe-en-Dios-La-vision-del-judaismo.html

Religión Musulmana

http://www.ccislamicoreyfahd.org.ar/argentina.html

Todas las religiones y credos tienen misas y oficios online durante la cuarentena así como radios de cada colectividad.

Ph: Ig @chiari_diego

Share this article

Leave a comment